Perfusión miocárdica con estrés farmacológico o en reposo y post ejercicio (MIBI)

Descripción

PRECAUCIÓN
Los exámenes de medicina nuclear no se realizan a mujeres embarazadas.

Excepto cuando exista mayor beneficio que riesgo luego del 2 semestre, únicamente el médico puede solicitar las pruebas de embarazo para terapia con isótopos u otro procedimiento, el consentimiento de cada examen diagnóstico implica tener conocimiento si la paciente está o no en embarazo.

¿Qué documentos debes presentar?
– 2 fotocopias del documento de identidad.
– Orden médica original donde se solicita el estudio y copia de la misma.
– Copia de la historia clínica donde se solicitó el estudio.

Duración examen: de 6 a 8 horas aproximadamente.

Preparaciones (antes del examen):
– Suspender 48 horas antes cualquiera de estos medicamentos que esté tomando: carvedilol – metoprolol – nevivolol – isoptin – verapamilo – betaloc – propanolol – inderal – visoprolol.
No suspender otros antihipertensivos como: valsartan, losartan, candesartan, telmisartan, furosemida, nifedipino, clonidina, prazocin, hidralazina.
– Si usa antidiabéticos orales como Glibenclamida – Euglucon – Metformina debe suspenderlos la noche anterior al examen.
– No consumir bebidas oscuras como Coca-Cola, café o té 24 horas antes del examen.
– No se debe consumir tabaco las 24 horas antes del examen.
– Los hombres deben afeitarse totalmente el pecho el día anterior al examen para facilitar la ubicación de los electrodos para la monitorización.

Preparaciones (El día del examen):
IMPORTANTE venir acompañado de un adulto colaborador, preferiblemente que tenga conocimiento de la historia clínica del paciente y sus procesos.
– Si es diabético y usa insulina, debe aplicársela como lo hace normalmente y debe traer a la cita los medicamentos e insulinas que usa, al igual que los inhaladores si padece de asma o EPOC, para reiniciarlos una vez termine el estudio.
– Si lo desea, puede desayunar comida liviana (avena, jugos, galletas o pan).
– Traer estudios anteriores de cardiología tales como: reporte de cateterismos cardíacos (si se los han realizado), ecocardiograma, holter, pruebas de esfuerzo, gammagrafía de perfusión miocárdica anterior, entre otros, la persona que le realice la entrevista previa al inicio de la prueba se los solicitará.
– Debe venir en ropa cómoda, con zapatos cómodos (tenis) y traer una toalla pequeña.
– El estudio consta de dos partes, una es el estudio de reposo y otra la prueba estrés, esta última puede ser con ejercicio o farmacológica, el esfuerzo se realiza en el área de cardiología con paciente monitorizado, acompañado por médico cardiólogo y demás personal asistencial altamente capacitado.
– El estudio implica el uso de una pequeña dosis de radiación, por lo que se recomienda no estar en contacto con niños menores de 5 años o mujeres en estado de embarazo por 24 horas después de la inyección; debe mantenerse a una distancia mayor de 1 metro.
– Traer estudios anteriores de cardiología tales como: reporte de cateterismos cardiacos (si se los han realizado), ecocardiograma, holter, pruebas de esfuerzo, gammagrafía de perfusión miocárdica anterior, entre otros, la persona que le realice la entrevista previa al inicio de la prueba se los solicitará.

Nota:
– Con sujeción terapéutica.
-Este estudio implica la ingesta de alimentos durante el procedimiento, por lo cual no podrá realizarse bajo sedación.

En caso de requerir información adicional o no pueda presentarse a la cita, comuníquese a la:
Línea de atención: 660 3000 – Extensión: 892
Correo: medicina.nuclear@clinicadeoccidente.com